Abren inscripciones para viajes de posgrado gratuitos para estudiantes en Buenos Aires

Estudiantes del año pasado de liceos públicos y privados de la provincia de Buenos Aires pueden inscribirse desde este viernes en la nueva edición del programa que impulsa el gobierno de Buenos Aires, que financia los viajes de egresados.
Así lo confirmó en declaraciones a Télam el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, quien afirmó que «gracias a esta política le estamos dando la posibilidad a miles de niñas y niños, que por razones económicas por las que no pueden hacerlo, para realizar sus viajes de fin de año y, en muchas ocasiones, para conocer por primera vez distintas localidades de la Provincia”.
“Es una política redonda: garantiza derechos, genera trabajo e ingresos y permite alargar la temporada turística”, explicó.
Esta es una política del gobierno de Buenos Aires destinada no solo a los viajes de los jóvenes, sino también a promover destinos en Buenos Aires fuera de la temporada de verano para ayudar al sector turístico.
En su primera edición, unos 30.000 estudiantes que terminaron el bachillerato en 2021 tuvieron acceso gratuito a viajes a diversos destinos turísticos de Buenos Aires y el Ejecutivo ha señalado que ahora los potenciales beneficiados son 220.000.
Los estudiantes que se gradúen este año podrán registrarse en el sitio web viajefindecurso.gba.gob.ar hasta el 31 de julio para viajar al destino de su elección -montañas, lagunas o playas- entre el 15 de septiembre y el 30 de julio. noviembre.
Nueva edición de los viajes de fin de año
MIRA EL VIDEO
Las estancias de fin de año incluidas en el programa tienen una duración de 4 días y 3 noches. Tienen todos los gastos incluidos -traslados, hoteles, dos excursiones diarias y una noche, gastronomía y seguros- y viajan a diferentes destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires, lo que les permite además promover actividades culturales y comerciales para el turismo juvenil en diferentes municipios de la provincia.
Se prevé el bono de viaje para un padre o una madre como guía para veinte alumnos, y la posibilidad de unificar los viajes en el caso de cursos pequeños.
El programa Viajes Fin de Curso tiene como objetivo favorecer el sector turístico, incentivando la actividad en diferentes municipios de la provincia fuera de temporada y, al mismo tiempo, contribuir y promover la reconexión social y emocional de los jóvenes al salir de la pandemia. , garantizándoles el derecho a viajar en la provincia de Buenos Aires.
Para registrarse, el adulto mayor deberá validar su identidad mediante cédula y número de trámite; mientras que los menores de edad lo harán con matrícula de estudiante, autorización de su madre, padre o tutor con su cédula de identidad y número de trámite.
“Si no tienes DNI, puedes subir una imagen de tu cédula de extranjería o pasaporte para validar tu identidad”, aclaró el gobierno, señalando que “si el sistema no identifica la escuela a la que asistes, puedes subir una de alumno regular”. certificado.
Indicó que el estudiante «no será registrado hasta que se verifique la validez de los documentos subidos» y que «debe tener un correo electrónico para registrarse, en el que recibirá las notificaciones relativas al viaje».
Señaló que “a partir de agosto se asignará un solo destino a todo el colegio y una agencia de turismo estudiantil con la que deberán firmar el contrato de viaje, aceptando el destino asignado y como condición del tratamiento del seguro”.