Anuncian medidas por sistema de frente frío con precipitaciones, viento y nieve en la sierra, en la zona central este fin de semana

La Dirección Meteorológica de Chile informó que A partir del sábado 9 de julio, un nuevo sistema frontal frío afectará la zona central de Chile, desde la Región de Coquimbo hasta el Biobío, con precipitaciones, viento y nieve.
Se esperan entre 20 y 30 milímetros de lluvia para el área metropolitana. Las lluvias comenzarán el sábado por la mañana y se intensificarán entre las 14:00 y las 20:00 horas.
Ante ello, la delegada presidencial Constanza Martínez y el director regional de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi), Miguel Muñoz, fueron los anfitriones este viernes de una reunión del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres.
La cita, en la que participó el gobernador Claudio Orrego, se elaboró para coordinar el plan de acción e informar las medidas preventivas para enfrentar la situación que ha derivado en una alerta preventiva temprana para el área metropolitana por un evento meteorológico.
“Queremos hacer un llamamiento a la ciudadanía para que se quede lo más posible en casa por el mal tiempo y queremos hacer un llamamiento especial para que no se suba al piedemonte y a la sierra”, expresó el delegado presidencial regional durante una rueda de prensa en la mañana, al término del encuentro.
Martínez insistió en la recomendación a los capitalinos de «cuidarse, protegerse, quedarse en casa para que sea un fin de semana lo más tranquilo posible».
La autoridad precisó que los pronósticos apuntan, como «buenas noticias», hacia una isoterma baja de 0°C, lo que reduce la posibilidad de inundaciones, sin embargo anunció un monitoreo constante sobre el terreno de la evolución de la situación para evitar una emergencia. .
Cabe señalar que este es un frente que llegará con bajas temperaturas, por lo que la delegada presidencial, Constanza Martínez, señaló que, «Debido a la crisis humanitaria con gente en la calle, utilice el número de Calle Teléfono marcando el 800 104 777, para que podamos responder mejor a situaciones complejas».
Claudio Orrego, por su parte, subrayó que “una ciudad preparada es una ciudad más segura” y anunció, en ese sentido, restricciones, que calificó de necesarias, precisamente por la seguridad de la población.
“A partir de esta noche se prohibirá el acceso a la parte alta de Farellones y Cajón del Maipo. Se informará el punto exacto, ya sea en San Gabriel o hasta un poco más abajo, por la cantidad de nieve que vamos a tener, informa el gobernador.
Desde la Onemi, en tanto, Miguel Muñoz explicó que se está coordinando para atender posibles emergencias.
Ante la posible inundación de las calles, adelantó que cuadrillas nocturnas trabajarán para despejar.
Muñoz insistió en el llamado a no intentar acceder a la cordillera.
“Turismo de montaña este fin de semana no. Ahora no es el momento de escalar. Se toman precauciones para cerrar vías y que no accedan personas, solo residentes”, informó el director regional de la Onemi.