Carabineros descartan retiro de servicios en Cerro Chuño de Arica por supuesta amenaza del tren Aragua

Con la presencia del Delegado Presidencial de la Región de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana, carabineros de distintas unidades realizaron un masivo patrullaje durante la noche en el Cerro Chuño y otros puntos que concentran focos delictivos en la región norte capitalina.
La diligencia se dio a conocer en las redes sociales de Carabineros. La institución informó que se realizaron 145 controles preventivos, resultando en la detención de seis personas por diferentes delitos y el decomiso de estupefacientes.
Este sábado se viralizaron en las redes sociales anuncios de la supuesta suspensión de los servicios policiales en esta zona, ante la supuesta amenaza de atentado de la organización criminal venezolana Tren de Aragua contra Carabinieri.
Ante esto, desde la Jefatura de Policía de Arica, el teniente coronel Alexie Chamblas, señaló que “Hemos visto mucha información en estos días de que los Carabinieri van a dejar un servicio específico en Cerro Chuño”.
“Recordemos que en esto Carabineros de Chile se basa en un análisis científico de la información con una adecuada concentración en los respectivos cuadrantes que hemos delimitado, donde se analizan todas las estrategias. En estas estrategias podemos modificar la forma de hacer los servicios, modificar el personal que va allí, pero nunca nos vamos a retirar de un territorio que ha sido identificado como crítico como el caso que salió en las redes sociales y menos si se basan en supuestas amenazas que ha recibido personal de Carabinieri”, afirmó.
Por su parte, el teniente coronel Alexie Chamblas explicó que «por la naturaleza de su función, los policías uniformados «pueden recibir constantemente algún tipo de amenaza, con la intención, obviamente, de inhibir la acción policial que va a ser orientada a la ciudadanía, a la protección de la ciudadanía”.
“La institución de Carabineros de Chile, al igual que la prefectura de Arica, ha reformulado constantemente sus servicios de la mano de la comunidad, Obtener información de los diferentes equipos que tenemos que trabajan directamente con la comunidad, como patrullas comunitarias, donde se ha establecido información más allá incluso de las mismas denuncias, lo que nos permite reajustarnos”, subrayó el oficial.
“El crimen se transforma, nosotros también”, concluyó.