Controles de incógnito: entre enero y junio se dictaron 52 multas durante 190 controles a buses y taxis colectivos

Controles de incógnito: entre enero y junio se dictaron 52 multas durante 190 controles a buses y taxis colectivos

Diversas cifras de auditoría fueron entregadas hoy por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Uno de ellos se refiere al “control de incógnito”, una modalidad de la billetera para detectar infracciones de tránsito en buses y taxis colectivos y que consiste en que un funcionario viaja como pasajero común y denuncia las infracciones sin que nadie se dé cuenta.

Según reveló el ministerio, Entre enero y junio de este año se impusieron 52 multas durante 190 controles a estos medios de transporte.

Según la cartera, el objetivo es ver si los conductores manejan un teléfono móvil mientras conducen, si exceden la velocidad o si llevan pasajeros a lugares no autorizados.

“Todos queremos que nuestros viajes y los de nuestras familias sean confiables y seguros. La inspección de incógnito nos permite aumentar la detección de estos defectos, que a menudo ves en tus viajes diarios.. Seguiremos trabajando por un mejor transporte para todos”, aseguró el ministro Juan Carlos Muñoz.

Sin embargo, el ministerio indicó que en lo que va del año, Se realizaron 119 controles con inspector de incógnito solo en autobuses interurbanos. En esta línea, 3 de cada 10 servicios terminaron en algún tipo de infracción.

Esta labor se suma a la que habitualmente realizan los inspectores en terminales y carreteras, que sumaron alrededor de 20.000 controles en junio, indicó.

En tanto, el ministerio dijo que en los últimos dos fines de semana largos se realizaron cinco mil controles a buses interurbanos y rurales.

En el informe también se dio cuenta que durante estos días 400 vehículos fueron violados en el país y 7 máquinas fueron sustraídas por malas condiciones técnicas o falta de documentación.

El ministro Juan Carlos Muñoz dijo que “queremos que todos se sientan seguros al viajar, estamos terminando dos fines de semana especiales y para muchos ya comienzan las vacaciones de invierno. Es por esto que seguiremos trabajando, para que las familias puedan tener tranquilidad y viajar seguros.

Según la cartera, los problemas más recurrentes en los autobuses eran los parabrisas deficientes, los pasajeros que no usaban el cinturón de seguridad o estaban defectuosos y los sistemas de iluminación defectuosos.

En esta línea, durante los dos fines de semana, se revisaron 20.000 pasajeros, debido al uso de cinturones de seguridad y 19 personas fueron multadas.

Más temprano en la mañana, Carabinieri informó que durante el reciente fin de semana largo hubo 12 muertos y 455 accidentes de tránsito.

El coronel Juan Carlos Rodríguez, de la Prefectura de Tránsito y Carreteras, señaló que “son cifras lamentables”, pero representan una disminución con respecto a años anteriores.

mycandymagz

mycandymagz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.