‘El eje central es poder promover el trabajo digno’

El designado ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, dijo que ‘el desafío’ es ‘seguir trabajando, seguir luchando por la industria, por el trabajo’ que ‘dignifica y es necesario’, en declaraciones realizadas tras participar en el primer Congreso de Derecho del Trabajo realizado en la ciudad de Mar del Plata.
“Vamos a afrontar esta designación con mucha humildad y con mucho trabajo, y con mucha entrega como siempre lo hemos hecho”, dijo la exdiputada del Frente de Todos (FdT), quien participó en el congreso. . . con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la directora de ANSES, Fernanda Raverta.
Correa, también secretario general del Sindicato de Curtidores de la República Argentina (Socra), argumentó: «Soy un trabajador industrial y el desafío es seguir trabajando para todo un gobierno nacional, popular y peronista» y «como central y supremo el eje es el poder de promover el trabajo que dignifica y que es necesario».
Al ser consultado sobre si le sorprendió la convocatoria, dijo que «no se la esperaba, pero nos haremos cargo con humildad y con mucha vocación» y afirmó que «el trabajo se está generando, pero también entiendo que faltan otras cosas y trabajaremos en ello».
Correa también se refirió a la iniciativa de convertir los planes sociales en obra formal y dijo que «sabemos que el Gobierno Nacional está trabajando en eso y vamos a acompañar políticas que de una u otra forma generen trabajo y enfatizó que «como todos sabemos el trabajo es digno y todos lo esperamos y lo necesitamos».
El Gobernador de Buenos Aires, durante la apertura del Primer Congreso de Derecho del Trabajo que se desarrolla de hoy a sábado en el Hotel Provincial de Mar del Plata, anunció que Correa será el nuevo Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires a partir del próximo Lunes Aires.
«Ministro de Trabajo será desde el lunes el amigo, compañero y trabajador incansable Walter Correa“, anunció el presidente de Buenos Aires durante un congreso sobre derecho laboral que la provincia organiza en Mar del Plata.
Así, Correa reemplazará a Mara Ruiz Malec al frente de la cartera laboral, quien asumirá las funciones de directora general de recursos de seguridad social de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
“Estoy muy feliz de poder dar este paso”, continuó Kicillof y confirmó que Ruiz Malec comenzará a trabajar junto a Carlos Castagneto a partir del próximo lunes en un organismo dependiente del ejecutivo nacional.
“La provincia tendrá allí un amigo, un aliado, trabajando por la defensa de la justicia social”, declaró y subrayó la dirección de Ruiz Malec al frente de la organización.
El viaje de Correa
Correa, de 57 años, es del municipio de Moreno y referente de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT)-CGT. Es un líder cercano a la vicepresidenta Cristina Fernández.
Fue asesor de Moreno y luego se desempeñó como Diputado Nacional del Partido Justicialista por la provincia de Buenos Aires entre 2017 y 2021.
Al mismo tiempo, militaba en la rama sindical del Partido Justicialista de Buenos Aires, presidido por Máximo Kirchner.
En la Cámara Baja fue secretario de las comisiones de Defensa Nacional y de la Pequeña y Mediana Empresa, y miembro de las comisiones de Cooperativas, Mutuas y Organizaciones No Gubernamentales; de la industria; y legislación laboral.
Este miercoles, Correa participó en la marcha de la CGT y la Corriente Federal desde el Obelisco al Congreso rechazando «los preciosistas y la especulación»donde declara: “Venimos a apoyar a nuestro gobierno nacional, popular y peronista.