Espectáculos de todo tipo para niños y niñas en Córdoba

La Agencia Córdoba Cultura ha programado una amplia y variada programación infantil en teatro, cine, talleres, ferias y festivales, muchos de ellos gratuitos para el próximo receso invernal, como es el caso de la 12. Feria Infantil en el Centro Cultural de Córdoba, en la capital, así como teatros y títeres, entre otras ofertas lúdicas y educativas.
La Feria del Libro Infantil se llevará a cabo desde el pasado jueves hasta el 24 de julio, de 14:00 a 21:00 horas entre semana y de 11:00 a 21:00 horas los sábados y domingos, en el Centro Cultural Córdobaen Poeta Lugones 401 de la capital con entrada gratuita a exposiciones, teatro, música y títeres.
Entre algunas de las obras expuestas, podrá apreciar «Cami y el Dragón», un espectáculo de marionetas adaptado de «El aprendiz de dragón» de Liliana Bodoc, que trata sobre un pequeño dragón que queda atrapado en una tormenta y cae en el patio de Cami, quien debe enseñarle a volar para que pueda regresar con su familia.
En el mismo espacio ferial habrá un cine, y entre algunas de las películas, la película animada «El patalarga» (2019), de Mercedes Moreira, que trata sobre el temido Patalarga que amenaza a los niños, un invento de los padres para que los niños no pasen vergüenza a la hora de la siesta. Sin embargo, los chicos descubren que él realmente existe, es una persona hermosa y forman una conexión emocional con él.
Todo el programa de la feria se puede consultar en la web oficial de Cultura.
Por otro lado, el organismo provincial organiza un programa de actividades en otros espacios como el Paseo del Buen Pastor, los sábados a las 16.00 horas con acceso gratuito y la puesta en escena de ‘Un Cumpleaños de Terror’, un espectáculo de marionetas de Los Bufones. que aborda el miedo y el acoso que tiene lugar en una fiesta de cumpleaños con personajes muy divertidos que deben superar las barreras de los prejuicios.
En el Museo Provincial de Ciencias Naturales, del 17 al 20, podrás disfrutar del “Ciclo Lunático en la Ciencia: Astroller”que abarca un taller sobre la observación de la luna creciente desde el telescopio newtoniano de 300 mm y una charla informativa, en acceso libre y gratuito.
El Teatro Real sube al escenario «Il Sole Blue»: dos personajes musicales, definido por la necesidad de existir y ejecutar piezas musicales, aparece mágicamente en un mundo de partituras. Descubren que el lugar está lleno de instrumentos musicales. Allí se aventurarán y tratarán de leer e interpretar una peculiar y enorme sinfonía. Cuesta 200 pesos para menores y 400 pesos para adultos.
En el espacio cultural del Museo de la Mujer habrá funciones gratuitas del ciclo de cine peatonal, con un clásico del genio del anime japonés Hayao Miyazaki: “Nicky, la bruja adolescente”, también conocida como «La entrega de Kiki», que cuenta la historia de una bruja en formación de 13 años que se divierte volando en su escoba con Jiji, un sabio gato negro. Según la tradición, todas las brujas de esta edad deben abandonar su hogar durante un año para aprender a valerse por sí mismas.
La agenda de las vacaciones de invierno está cargada y se puede consultar en este enlace.
Entre los programas del programa:
–«¡Rabat!» Domingo 10 de julio a las 16:00 h en Paseo del Buen Pastor – Hipólito Yrigoyen 325. Un espectáculo individual absurdo y cómico protagonizado por malabares, equilibrio, juegos y música.
–«Érase una vez cuando tenía 12 años… ¿y entonces?» Miércoles 20 de julio a las 17:00 horas en el Teatro Real, Sala Carlos Giménez- San Jerónimo 66. Una obra de teatro sobre lo que sucede tras el encantamiento de Cenicienta, contando un revés a este clásico, dando a la princesa un nuevo destino.
–«Familias que son así» Domingo 24 de julio a las 16:00 horas en Paseo del Buen Pastor – Hipólito Yrigoyen 325. Una obra de teatro que cuenta diferentes historias familiares entre sí, con el fin de reflexionar sobre las formas de construir hogar, familia y vínculo, y saber que existen diferentes maneras de ser una familia.