Herido en el pie y 1.700.000 dólares para salir del país: los detalles de la oficialización del presunto asesino de un fusilero

Herido en el pie, $1.704.000 para salir de Chile en camión, un motel para esconderse en Quilicura y un tatuaje de “alas de ángel”.
Hoy se oficializó Juan Israel González Quezada, imputado por el asesinato del suboficial póstumo de Carabinieri, David Florido, crimen ocurrido el 10 de junio en el municipio de Pedro Aguirre Cerda. Junto a él, durante la audiencia, el Ministerio Público también imputó por el delito de encubrimiento a un funcionario del Poder Judicial identificado como Marcela García y a un allegado de González, Julio Vidal Araya.
La jueza Cristina Gatica ordenó prisión preventiva tanto para el presunto homicida como para los acusados de encubrimiento. La investigación quedó con un plazo de 120 días.
El fiscal Christian Toledo reveló varios detalles de la investigación citando testimonios. Por ejemplo, el perseguidor contó cómo ocurrió la muerte del policía frente a la barbería de Pedro Aguirre Cerda, detalles que hasta ahora se desconocían.
El perseguidor señaló que la policía llegó a la peluquería, luego de que la comisaría recibiera una llamada alertando que un sujeto se encontraba armado dentro del lugar. González Quezada estaba allí para cortarse el pelo. Cuando se le vio estaba sin camisa, solo con la capa que usan los peluqueros. Este detalle serviría para dar con su paradero más adelante.. Uno de los testigos señaló que el sujeto tenía un gran tatuaje de «ala de ángel» en la espalda.
Los primeros en llegar fueron el cabo Florido y otros dos uniformados. Según relatos, González se escondió en el baño al ver la presencia de los uniformados. Al salir de allí, hubo una pelea con los uniformados. Habría habido un disparo de un policía, que dio en el pie del imputado. Sin embargo, logra escapar. Al salir del lugar, le disparó al Cabo Florido, hiriéndolo en la cabeza. También le disparó a otro uniformado, pero no logró alcanzarlo.
El fiscal relató el testimonio de un testigo reservado que viajaba en automóvil en esta comuna después del crimen. Según este relato, el testigo reservado indicó que estando parado en un paso de peatones, un sujeto se acercó a su auto, golpeó la ventana e intentó subirse al auto. “Llévame, ellos me siguen”habría dicho González, quien incluso apuntó con su arma al conductor. Sin embargo, el testigo escapó. Luego, dijo el fiscal, se realizó un análisis de huellas dactilares en el auto y coincidieron con las de González Quezada.
Esa noche, Juan González, alias Juanito Israel, contactó a García, con quien había tenido una relación desde abril hasta junio de ese año. Luego de atravesar varias comunas, se dirigieron a un motel ubicado en Quilicura a esconderse. Luego de eso, el imputado fue llevado a Conchalí por García, según su relato. El imputado del crimen mantuvo el pie lesionado, incluso usando una bota ortopédica.
Como fue detallado, La funcionaria del Poder Judicial movilizó en su automóvil a la hasta entonces prófuga de la justicia. Según su relato, ella le pidió que se entregara, pero él dijo que “prefería suicidarse o pegarse un tiro con la policía y lo matan”.
Días después, González viajó a San Fernando, en la Sexta Región, para esconderse en una casa de la abuela de Vidal Araya. Sin embargo, González Quezada buscaba salir del país y radicarse en Argentina.
En efecto, al momento de su detención el viernes 17 en la vía Los Libertadores, llevaba $1.704.000 que guardaba para pagar un camión que lo sacaría del país. Los Carabinieri frustraron sus planes luego de 7 días en los que permaneció prófugo.