Monsalve por visa otorgada al conductor del tren de Aragua en 2019: “Hoy dan lecciones de cómo hacer las cosas, pero cuando tenían que hacerlas tampoco acerté”

Este miércoles, desde la Región de Arica y Parinacota, Subsecretario de Gobernación Manuel Monsalvese refirió a la visa otorgada en julio de 2019 al conductor principal del tren Aragua en Chile -quien actualmente se encuentra detenido- señalando a gobiernos anteriores que «Muchos hoy dan lecciones de cómo hacer las cosas, pero cuando tenían que hacerlas… tampoco han encontrado un éxito rotundo en esta área».
El tren de Aragua es aproximadamente uno Megabanda venezolana que ha ganado notoriedad en Chile y en al menos otros seis países latinoamericanos. Se caracterizan por su compromiso violento y la heterogeneidad de la economía criminal que sustenta la organización, donde se encuentran la trata de personas, la explotación sexual, el narcotráfico y microtráfico, el contrabando, los secuestros, la extorsión y los sicarios.
En esa línea, el líder de la banda criminal fue arrestado hace una semana cuando intentaba huir de Chile por paso ilegal por el desierto y fue el subsecretario Monsalve quien dio la noticia, agregando que la llegada del delincuente a territorio nacional fue en julio de 2019, por una visa temporal otorgada por el gobierno anterior.
Aujourd’hui, après la constitution du Conseil consultatif régional contre le crime organisé dans la zone, Monsalve a indiqué que sa critique des mandats précédents n’est pas faite «pour saper un gouvernement, je le fais pour que personne ne sache comment les choses se hacen (. .. ) Lo hago simplemente porque los problemas complejos requieren cierta cantidad de humildad.reconocer que el Estado en su conjunto tiene debilidades, nadie tiene la solución, todos son necesarios y en este caso el líder entró con visa de turista y luego obtuvo una temporal”.
Durante el día, el subsecretario Monsalve, firmó convenio de colaboración con la Fiscalía Regional de la Región de Arica y Parinacota apoyar y fortalecer el papel de la acusación pública en los procesos penales.
De esta forma, Monsalve señaló que “estamos destinando recursos que vamos a complementar también con la voluntad política del gobernador regional (…) Sabemos que las personas que están en casa y asustadas nos piden que trabajemos más duro y es una solicitud legítima y frente a esta solicitud sin duda responderán todas las instituciones”.
Con el foco en el norte de Chile debido a la crisis migratoria y de seguridad que afecta a la región, y luego de que diputados oficialistas y opositores anunciaran la conformación de una bancada transversal por la macrozona norte para solicitar al gobierno declarar Estado de Excepción de emergencia constitucional en del sector, Monsalve aseguró que «Seguramente habrá medidas de seguridad fronteriza que podrían ser otras herramientas además del estado de excepción».
Así, a sus declaraciones se une la ministra del Interior, Izkia Siches, quien respondió a los diputados que “la solucion es mas compleja dictar un decreto, declarar el estado de emergencia o cualquiera de las demás medidas”.
“El Ministro del Interior trabaja en conjunto por la seguridad fronteriza, Será en Tarapacá y Colchane y seguramente en este espacio presentará la obra que ha puesto en marcha para responder a una mejor seguridad fronteriza”, dijo el subsecretario Monsalve.