Municipio de Santiago lanza iniciativa que otorga sello a lugares seguros para mujeres y disidencia sexual

En el marco de la XXII Marcha del Orgullo, convocada por Movilh y Fundación Iguales en Plaza Baquedano, La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, lanzó una iniciativa para brindar espacios seguros en la comuna para las mujeres y la disidencia sexual.
Hassler invitó a diferentes inquilinos de Barrio Lastarria a pilotar esta iniciativa que brinda “un sello de local seguro” a estas personas, que “busca ser un espacio acogedor para todos y que busca tener herramientas para la prevención así como herramientas para la acción cuando se presenta una situación de violencia”.
“Queremos tener un barrio especialmente seguro para la disidencia, la diversidad sexual y que tenga esto como elemento fundamental en sus diversas actividades.pensando especialmente en los espacios de noche para que todos podamos disfrutar en igualdad de condiciones de los diferentes lugares que ofrece este distrito histórico y patrimonial”, dijo la community manager, quien añadió que estaba siguiendo el ejemplo de otras ciudades como Barcelona y Berlín.
El alcalde participó en el acto con los inquilinos, las dos juntas de vecinos de Beaux-Arts y del Parque Forestal y la concejala presidenta de la Comisión de Seguridad, Camila Davagnino, que agradeció la iniciativa.
Así, Hassler señaló que “Se debe también a nuestra firme convicción de impulsar la recuperación económica de cada uno de nuestros barrios.somos barrios diversos, barrios con identidad y es desde esa identidad que queremos generar un proceso de reactivación económica y espacios seguros para todos”.
En esa línea, el alcalde evocó los distintos episodios de violencia ocurridos en la comuna, asegurando que “Sin duda, la construcción de un municipio y un país seguro es cosa de todos”. Así, sostuvo la importancia del “aporte” a la prevención de la institución y “la articulación con las instituciones encargadas del orden público y la seguridad en nuestro país”.
Además, subrayó el “rol impulsor” del Estado en esta materia, haciendo énfasis en el control de armas. En este sentido, Hassler indicó que “esta no puede ser la situación que tenemos en nuestro país en cuanto a capacidad de fuego”, destacando la intención del gobierno de llevar a cabo un polémico proyecto para prohibir el control de armas en el país.