“Se acabó la fiesta”: el gobierno regional metropolitano presenta una denuncia por raspaduras ante el Museo Nacional de Bellas Artes

El gobernador metropolitano Claudio Orrego anunció hoy acciones legales contra los responsables de las pintadas realizado en la cúpula del Museo Nacional de Bellas Artes.
El hecho ocurrió el jueves 11 de agosto, alrededor de las 5:30 p.m. cuando dos personas se subieron a una de las cúpulas de este museo para arañar el techo.
“Este es un delito penado por la ley, que debe ser perseguido y sancionado con el máximo rigor penal. No podemos seguir normalizando el vandalismo y la destrucción del patrimonio y de la ciudad de todos los chilenos”, dijo Orrego.
«Con esta acción legal le están dando una señal clara al resto de la población que cree que puede destruir lo que es de todos. Se acabó la fiesta», dijo.
Por su parte, el abogado y oficial jurídico del gobierno regional, Héctor Valladares, explicó que las penas para los responsables del crimen varían “de 541 días a 3 años de prisión. Es porque es un delito contra el patrimonio histórico nacional”.
Además, el Gobernador Orrego solicitó una investigación especializada por parte de la Brigada de Delitos contra el Patrimonio Ambiental y Cultural de la Policía Investigadora.
De igual forma, como parte de la denuncia, el gobierno regional solicitó informar al Consejo de Monumentos Nacionales y al Museo Nacional de Bellas Artes. para que cuenten con el análisis del daño, el costo de la reparación y el historial de los hechos.
El Museo de Bellas Artes fue diseñado por el arquitecto franco-chileno Émile Jéquie y fue fundado el 18 de septiembre de 1880. El 30 de diciembre de 1976 fue declarado monumento histórico.