Siches de Héctor Llaitul: «Cabe aclarar que están tratando de instalar un punto político (…) y que la persecución de una persona u otra no va a solucionar la situación del sur»

La ministra del Interior, Izkia Siches, ha hablado esta mañana en Radio Duna la prórroga de dos de los juicios por la ley de seguridad del Estado, contra el dirigente y fundador de la CAM, Héctor Llaitulademás de la prórroga del estado de excepción en la macrozona sur que se discutirá esta mañana en el hemiciclo, y las amenazas del empresario Pedro Pool a dos exconvencionales.
En cuanto a la votación de la prórroga del estado de alarma, el ministro dijo que en el pasado habían «amplio apoyo de los partidos de Gobierno y sus parlamentarios», y esperan que este caso «no sea la excepción».
“Esperamos que los parlamentarios del gobierno y de la oposición entiendan que es una medida que evaluamos semana tras semana y que, desde nuestro punto de vista, cumple las funciones de prevención de eventos. Las Fuerzas Armadas nos han ayudado a tomar ciertos espacios y hemos tenido menos hechos de violencia, por lo mismo hemos mantenido la propuesta de mantenerla, pero sin duda necesitamos los votos del Congreso para poder concretar”, añadió.
En esta línea, y si su aprobación podría estar en peligro si el gobierno no tomaba medidas con respecto a Héctor Llaitul, el Ministro señaló que «Nunca manejaron esta variable tan relevante para tomar una decisión como esta, como moneda de cambio que intentamos instalar».
“Pero eso sí, el examen mucho más detallado de algo que dijimos desde el primer momento, primero que hay causas actuales, y en eso el ministerio público siempre ha tenido la posibilidad de actuar, porque hay una serie de denuncias y no es la primera vez que se hacen este tipo de declaraciones, pero hemos sido muy cuidadosos para poder revisar qué atribuciones se han hecho de hechos constitutivos de delitos y para separar las aguas, pero también es necesario señalar que, desde mi punto de vista, también se intenta establecer aquí un punto político y se intenta establecer que todos los problemas tienen que ver con estas declaraciones, y que poco menos que la persecución de tal o cual persona resolverá los problemas del sur Y tampoco creo que sea real”, dijo. “Hay que empezar a profundizar un poco las discusiones. Eso es parte de lo que espero construir con los parlamentarios de la oposición.
Sobre la demora en ampliar las denuncias, Siches dijo que por un lado “Todos los sectores estaban aprovechando esta oportunidad para golpear al gobierno por una definición. Siempre lo decimos, desde mayo, hay denuncias continuas.
En ese sentido, agregó, “la perspectiva del Gobierno nunca ha cambiado, es decir, ‘los delitos se persiguen, hay denuncias abiertas, la fiscalía puede actuar’”.
“Comenzó desde el primer día del gobierno y continúa hasta el día de hoy. Lo cierto es que en esa discusión de si el fiscal puede actuar o no actuar, quién necesita la denuncia, se mete el poder judicial y nadie lo resuelve, definimos, eh bueno, resolvamos esto porque más que discutir -y creo que lo dice también el vocero de la judicatura, lo dije la última vez en mayo- más que tirarnos la pelota, tenemos que trabajar juntos, y ellos alertan que desde su interpretación no saben que pueden actuar, pues ahí está la ampliación de la denuncia, ahora son necesarias las acciones necesarias”, dijo.
Sobre las amenazas del empresario Pedro Pool a dos exconvencionalesSiches sostuvo que estaban recopilando toda la información básica y por el momento No descartan emprender acciones legales «contra esa persona o cualquier persona sospechosa de tener la capacidad de amenazar a alguien por lo que piensa».
«Nuestros abogados están recopilando todos los antecedentes de esta persona, que tiene otros antecedentes en otras aristas, y logra tomar determinación con ellos. Esperamos poder hacerlo la próxima semana y sumarnos a algunas acciones o independizarlo como ejecutivo”, agregó.