Sospechan que el asesino de Agostina era ‘un conocido’ y también investigan a una expareja

Le procureur enquêtant sur le fémicide d’Agostina Trigo (22 ans) dans la ville de Mendoza à San Martín a déclaré ce jeudi qu’il soupçonne que le meurtrier est «quelqu’un connu» de la jeune femme, qui lui a infligé de multiples coups de couteau et coups et que plusieurs indices sont en cours d’analyse, une qui débouche sur une tromperie par le biais d’un entretien d’embauche et une autre qui pointe du doigt l’ex-conjoint et père du fils de la victima.
En conferencia de prensa brindada esta tarde, el jefe de la unidad tributaria de San Martín, Oscar Sívori, señaló que los resultados preliminares de la autopsia revelaron que Agostina, madre de un niño de 4 años, padecía «multiplicidad de golpes». y puñaladas» y que por el tipo de lesiones se sospecha que quien la agredió es un «conocido».
Sívori dijo que se esperan los resultados finales del estudio para certificar si la joven fue abusada sexualmente o no.
“Agostina murió de múltiples heridas. Fue muy cruel y multicausal, pues sufrió varios golpes y dos puñaladas que le provocaron la muerte a las pocas horas de salir de su domicilio”, explicó.
El cuerpo de Agostina fue encontrado este miércoles en un galpón abandonado ubicado en las calles Robert y Carril Norte, en San Martín.
Sivori agregó que la muerte se produjo entre «48 y 72 horas antes de que se encontraran sus restos»por lo que todo indica que el crimen se cometió pocas horas después de que saliera de su casa.
Por otra parte, afirmó que el atacante sustrajo los zapatos nuevos que llevaba puestos Agostina, los cuales no fueron encontrados en el lugar, así como su teléfono móvil, cuya tarjeta SIM pudo ser duplicada por personal policial de delitos tecnológicos con el fin de para recuperar los mensajes.
«Es la obra de un psicópata con un profundo odio hacia las mujeres.solo alguien así puede hacer algo de este calibre”, describió Sívori.
También consideró que el homicida “conocía el lugar” donde se encontró el cuerpo, un galpón abandonado en las calles Robert y Carril Norte, del cual aún no se ha determinado si es el mismo lugar donde fue asesinada la joven.
Sobre las pistas que se siguen, el representante del Ministerio Público dijo que una es la que conduce a la persona que la llamó para una entrevista de trabajo, a donde fue Agostina la tarde del pasado domingo, última vez que fue vista con vida. .
Esta persona que la citó para emplearla supuestamente era un camionero que la contactó a través de una red social para cuidar a sus hijos.
Otra hipótesis, que según Sívori aportó a la causa por parte de la familia de Agostina, conduce a la expareja y padre del hijo de la joven, a quien ella denunció hace un tiempo en las redes sociales por violencia de género.
Según sus familiares, esta persona tiene un vehículo bancario similar al captado por cámaras de seguridad en la zona donde Agostina acudió a la reunión de trabajo, por lo que tras el hallazgo del cuerpo, la fiscal ordenó ir a buscarlo.
“Inmediatamente fue allanado en el domicilio que tenía, pero ya no vivía allí y se habría mudado a San Luis”, informó el funcionario, quien confirmó que la información sobre esta persona había sido proporcionada por la abuela y tía de Agostina. día hicieron la denuncia para saber dónde estaba porque no tenía noticias de la joven.
En tanto, el fiscal jefe de la zona este de Mendoza, Mariano Carabajal, se refirió a los hechos ocurridos este miércoles durante una manifestación exigiendo justicia por el hecho, que hizo inactiva la sede de la fiscalía de San Martín.
Por ellos hay ocho detenidos, cuatro mujeres y cuatro hombres, entre ellos un menor de edad, a quienes se les imputa el delito de «daño agravado» que puede dar lugar a «privación ilegítima de la libertad agravada» porque el personal quedó atrapado sin poder salir del recinto. último piso, dijo.
“Fue premeditado. Tengo entendido que se oscureció un reclamo, pues incluso hubo familiares heridos de la víctima”, agregó Carabajal, quien informó que se analizan videos tomados por cámaras de la zona “para determinar los cargos y cargos civiles y penales”.
En consecuencia, el abogado de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, Alejandro Gullé, ordenó este jueves la inhabilitación de la sede judicial tras los disturbios que provocaron graves daños en las instalaciones del edificio ubicado en 25 de Mayo y Arjonilla, de esta departamento, actualmente en reparación.
-
Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género
- Por llamada gratuita las 24 horas Línea 144
- Por Whatsapp +5491127716463
- Por correo electrónico a linea144@mingeneros.gob.ar
- descarga de la aplicación