Vergara convoca a las autopistas a las trampas: «Así como asumimos nuestra responsabilidad pública, esperemos que los privados también lo hagan»

Vergara convoca a las autopistas a las trampas: «Así como asumimos nuestra responsabilidad pública, esperemos que los privados también lo hagan»

“Así como asumimos nuestra responsabilidad pública, esperamos que también la responsabilidad privada”, dijo hoy el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara. en referencia a un grave hecho ocurrido el domingo al interior de la Costanera Norte.

En este lugar, Un grupo de aproximadamente 8 antisociales que viajaban en un vehículo detuvieron la procesión e intentaron cometer robo de vehículos dentro de la carretera. En el lugar, los sujetos dispararon más allá del desorden de autos que se formó por el hecho, que quedó registrado en videos de usuarios.

Vergara emitió una convocatoria a las carreteras, asumiendo la responsabilidad del gobierno por la seguridad. “Tenemos absolutamente claro que la responsabilidad de proteger recae en el Estado. Pero al mismo tiempo, las tareas son compartidas”, dijo la autoridad. En ese sentido, agregó: “También necesitamos que quienes administran concesiones y carreteras avancen en mejores medidas preventivas”.

En este sentido, pidió: “Necesitamos más cámaras, de mejor calidad que las que hay, sobre todo en los puntos más críticos, y un diseño preventivo con mayor despliegue”.

El subsecretario recordó las medidas que ha tomado esta administración, como fortalecer el plan anticonfinamiento en el área metropolitana, establecido en la administración anterior. “Como gobierno hemos tomado la decisión de fortalecer el plan anticonfinamiento que ya existía, pero fue insuficiente. Rápidamente hicimos un balance de las áreas más críticas y actuamos».

“Aquí hay un bien superior y ese es la seguridad de las personas”, concluyó.

Por su parte, pocas horas después, la ministra del Interior, Izkia Siches, también abordó este tema y aseguró que “creemos que el compromiso es conjunto, tanto privado como Estado debemos coordinarnos y trabajar para poder mostrar resultados en el menor tiempo posible”. tiempo. .»

“Sin duda, el sector privado y su rol en las carreteras, como lo hemos visto en el sur en torno a los diversos proyectos de concesión que existen, sin duda debe hacer su aporte a este desafío transversal”, dijo y concluyó.

Este tipo de delitos ha sido una preocupación del gobierno últimamente. El 7 de julio se llevó a cabo una reunión entre los Subsecretario de Prevención del Delito, Carabinierial Ministerio de Fomento ya las concesionarias de autopistas para que actúen en esta orden. El propio Vergara anunció el 26 de julio el refuerzo del plan anticonfinamiento con patrullas aéreas, 10 carros policiales y más policías.

Según informe del Ministerio Público emitido en junio, entre 2020 y el primer trimestre de 2022 hubo 1.531 casos de “bloqueos”, donde el 30% de estos delitos sucedieron en una autopista o autopista, mientras que el 70% restante sucedieron en una avenida principal. Según este documento, solo cinco municipios de la RM se salvan de este delito entre 2020 y 2022.

mycandymagz

mycandymagz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.