Cadem: Boric (34%) y Approve (33%) caen a su nivel más bajo y Rechazan beneficios por 18 puntos (Lea la encuesta completa)

El estudio, correspondiente a la cuarta semana de junio, muestra los peores signos del presidente desde que llegó a La Moneda, tanto en su aprobación como en su desaprobación. Esta semana, Aprobación obtuvo su nivel más bajo de apoyo desde que Cadem preguntó por el plebiscito, con un 33%, mientras que Rechazo obtuvo su mayor apoyo (51%). Hoy, por primera vez, los consultados creen que esta última opción prevalecerá el 4 de septiembre.
Fuerte retroceso del presidente. La aprobación de la forma en que Boric dirige su gobierno cayó seis puntos respecto a la medida anterior, ubicándose en 34%, su nivel más bajo desde que ingresó a La Moneda.
- Por el contrario, el 59% desaprueba al Presidente, aumentando en 5 unidades respecto al estudio de la semana, lo que constituye el peor índice del Presidente desde el 11 de marzo.
- La diferencia entre quienes aprueban y desaprueban la gestión de Boric es de 25 puntos, el mismo resultado que logró Bachelet cuando estalló el asunto Caval y Piñera en junio de 2019.
- La chute brutale du président survient dans une semaine marquée par la polémique générée par la divulgation d’un changement administratif concernant les fonctions de la première dame d’Irina Karamanos, qui a introduit la figure du «Cabinet Irina Karamanos», lui accordant des pouvoirs sin precedente. El gobierno tuvo que retirar la resolución y atribuyó el cambio, vigente desde el 30 de marzo, a un «error administrativo», que fue exonerar de responsabilidades políticas y apuntar a subalternos. Lo mismo había ocurrido en el caso del error de la ministra Izkia Siches relativo a sus falsas declaraciones sobre un vuelo con inmigrantes.
- En el estudio, el 60% dice conocer o haber oído hablar de Irina Karamanos, y entre ellos, el 38% aprueba y el 51% desaprueba la forma en que realiza su trabajo. Karamanos baja 29 puntos de la métrica anterior, muy por debajo de las tasas que tuvo Cecilia Morel en 2018 y 2019.
- El resultado de la investigación de Cadem supone el derrumbe del efecto que tuvo la Cuenta Pública del Presidente hace tres semanas. Durante este período, perdió 10 puntos de aprobación y su desaprobación aumentó en 12 puntos.
- Todos los ministros bajan, pero Mario Marcel, de Hacienda, es el mejor evaluado con un 61% (-4 puntos). Le sigue el subsecretario de Gobernación Manuel Monsalve con un 59%. El primero está asociado al PS y el segundo es miembro del partido y sus sellos apuntan más bien a la moderación en los flancos más sensibles para el gobierno bórico, como son la economía y la seguridad pública.
- Izkia Siches (34%) sigue siendo la secretaria de Estado menos popular, pero todo el comité político está en declive. Giorgio Jackson pasa del 49% al 43% y Camila Vallejo, aclamada el viernes en consejos de gabinete por su gestión de la crisis, pasa del 53% al 49%.
Rechazo en su mejor momento y aprobación en su peor momento. Ocho días después de que la Convención entregara su propuesta de texto constitucional, en un acto en el que se marginó a los expresidentes de la República tras haber sido inicialmente excluidos del acto, el rechazo ha aumentado considerablemente: pasa del 46 % la semana pasada al 51 %. %
- Esta semana es el índice de Rechazo más alto desde que Cadem midió las preferencias para el plebiscito del 4 de septiembre.
- La opción Acepto aparece con un 33% de apoyo, 4 puntos menos que en la medición anterior, y en su peor nivel frente a todas las encuestas anteriores.
- Así, la Rechaza está por primera vez 18 puntos por encima de la Aprobación, a poco más de dos meses del plebiscito.
- La caída del Apruebo, como en otras ocasiones, aparece concatenada con la pérdida del presidente Boric.
- Respecto al plebiscito de salida, además, por primera vez, hay más personas que piensan que ganará la opción Rechazar (47%, +4pts) que quienes piensan que ganará la opción Aprobar (44%, -6pts).
- En cuanto a los sentimientos asociados a la propuesta constitucional, la preocupación/miedo alcanza el 61% (+3pts), su nivel más alto, mientras que la esperanza solo alcanza el 33% (-3pts).
LEA LA ENCUESTA COMPLETA A CONTINUACIÓN:
Lea el documento completo a continuación:
26 de junio de 2022 por Contact Ex-Ante en Scribd