La insólita sanción al cónsul que alertó de las negativas consecuencias del nombramiento del hijo de Carmen Hertz en Barcelona

La sanción de la Cancillería al cónsul de Chile en Barcelona tras ver su mensaje en el que advertía que el nombramiento del alemán Berger Hertz como agregado cultural en esta ciudad podría causar problemas, ha agudizado la polémica por el caso, dado que según el alto cargo Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores Es un movimiento muy inusual y el diplomático cumplió con su deber al alertar a sus superiores. El Ministerio de Relaciones Exteriores ha dicho oficialmente Ex-Ante que la sanción se debe a que su mensaje fue enviado a través de un canal al que tienen acceso muchos funcionarios en lugar de un canal más reservado.
Qué sucedió. Este fin de semana, en un artículo de La Tercera, se dio a conocer que el Cónsul Jaime Ferraz había recibido una sanción por haber enviado un mensaje interno al Ministerio de Relaciones Exteriores expresando su sorpresa por la llegada al Consulado del hijo de Carmen Hertz (PC)- presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara- para presentarse como el nuevo agregado cultural de la ciudad.
- La filtración del mensaje enviado por Ferraz -el pasado lunes- desató fuertes críticas de la cónsul Carmen Hertz, en la que calificó la actuación del diplomático de «operación política» y advirtió que el asunto tendría consecuencias. “Lo que está sucediendo ahora es una operación política y quienes la forjaron tendrán que rendir cuentas”, dijo Hertz. «El tono utilizado y el hecho de que se hizo público es inaceptable».
- También dijo que no aceptaría «vetos de los hijos de políticos fusilados», en referencia al asesinato de Carlos Berger, padre de Germán, a manos de la Caravana de la Muerte en octubre de 1973.
- Desde Foreign Office se hizo público el fin de semana que Ferraz había sido sancionado con nota de demérito. Según La Tercera, su mensaje provocó la molestia de la canciller Antonia Urrejola ya que la filtración se conoció justo cuando regresaba de una visita a España calificada de exitosa.
- “Creo que solo hay que leer la hoja de vida de Germán Berger para saber que tiene el poder de ser sumado”, dijo el Canciller.
- “La facultad de nombrar agregados culturales corresponde al Presidente de la República. Germán Berger es designado Agregado Cultural en España con sede en Barcelona”, añadió.
- En ningún momento de su mensaje al Foreign Office cuestionó el Cónsul Ferraz las credenciales de Berger para desempeñar sus funciones.
- El mensaje de Ferraz -dirigido al subsecretario de RREE- expresa su sorpresa por no haber sido informado oficialmente del nombramiento de Berger, especifica que no hay infraestructuras para alojarlo y, sobre todo, que ‘como agregado cultural debería estar instalado en Madrid’. y no en Barcelona, y que esto último podría plantear problemas diplomáticos porque «el independentismo catalán puede utilizar este argumento en beneficio de su causa política».
- Berger Hertz, un periodista de 50 años, estaba radicado en Barcelona -donde vive desde hace un total de 15 años- meses antes de que Gabriel Boric ganara las elecciones presidenciales. Había adoptado la nacionalidad española, sin renunciar a la chilena, trámite que tuvo que revertir para ser nombrado. Está casado con una ciudadana catalana y sus lazos con Cataluña son profundos.
- En medio de la polémica, la profesionalidad de la cónsul Ferraz fue defendida por Mariano Fernández, exembajador en países europeos, exsubsecretario de la RREE y excanciller de la presidenta Bachelet.
- “El cónsul en Barcelona es un excelente funcionario. Excluyo que filtraré un documento. No comenta una cita, da su opinión sobre las condiciones en el Consulado y me parece de mal gusto que se insinúe una sospecha, cuando no infundada, sobre su comportamiento”, dijo Fernández en su tuit el pasado martes.
Una insólita sanción y la versión de Cancillería. Altos funcionarios y exfuncionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores dijeron a Ex-Ante que la sanción contra Ferraz era muy inusual. En primer lugar, afirman que al enviar el mensaje estaba cumpliendo con su deber de alertar sobre una situación objetivamente complicada. En segundo lugar, que lo habitual no es anunciar inmediatamente una sanción, sino reflexionar sobre una situación a fin de año cuando se hacen las habilitaciones del diplomático.
- Al ser consultado el Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo Ex-Ante que la sanción se basa en la normativa interna consular, en particular el artículo 23, que se refiere a prohibiciones, obligaciones y deberes. La sanción sería haber enviado el mensaje de forma «pública» -es decir, que varios funcionarios de la Cancillería tendrían acceso, en lugar de «reservado», más restringido-.
- “Un funcionario debe saber discernir la forma en que envía los mensajes”, recalcaron.
- Cuando se le preguntó si tales sanciones eran comunes, señaló: “Las calificaciones de demérito no están disponibles públicamente. Es una comunicación del jefe directo al funcionario a través de un sistema encriptado. Son internos y no se dan a conocer”.
- Según las mismas fuentes, en un principio se pensó en abrir un sumario contra Ferraz, pero luego se optó por la calificación de demérito que impactaría en sus notas a final de año.
- Berger tiene experiencia en el campo cultural. Estuvo 10 años en Editorial Planeta en España, y en ese mismo país fue productor y director de proyectos y departamentos audiovisuales (Canal Plus, TVE). También cuenta con oficinas en Chile (CNCA, TVN) y en Washington DC (OEA entre 2011 y 2014). Pero no es su experiencia lo que está en disputa.
- “Lo que hizo el cónsul fue lo correcto: en un informe interno, describir al Ministerio de Relaciones Exteriores una situación sin precedentes que está enfrentando. Y junto a eso, lo que hace es lo que debe hacer: advertir de las posibles consecuencias de las medidas tomadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores en las relaciones bilaterales. Me temo que lo quieren usar de chivo expiatorio de esta situación”, dijo a Ex-Ante un diplomático cuando Carmen Hertz lanzó su ofensiva contra el cónsul Ferraz.
- Carmen Hertz pertenece a uno de los dos principales partidos Aprueba la Dignidad y su cargo como presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados le otorga influencia dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lea el mensaje del Cónsul de Barcelona a continuación: