Quién es Susana Herrera, nueva embajadora de Chile en Londres

Quién es Susana Herrera, nueva embajadora de Chile en Londres
La nueva Embajadora de Chile en el Reino Unido es Susana Herrera. Estudió en Estados Unidos y España, pero no tiene experiencia diplomática ni formación en relaciones internacionales. Fue candidata constituyente de los independientes no neutrales y miembro del parlamento en una cuota de aprobación de la dignidad.
Qué ver. La canciller Antonia Urrejola informó el domingo en una entrevista con Canal 13 que el Acuerdos de dos nuevas embajadoras: Susana Herrera en Reino Unido y Magdalena Atria en Alemania.
- En los círculos diplomáticos, la designación de Herrera causó sorpresa, pues no se la conoce como un nombre con antecedentes políticos ni como diplomática.
¿Por qué es importante? Londres es considerado uno de los destinos estratégicos de la política exterior chilena hacia el hemisferio norte, junto con Washington, Madrid, Bruselas y Beijing.
- La relación chileno-británica se considera muy importante por razones históricas y estratégicas. Los lazos desde la época de la independencia son relevantes hasta la actualidad, en áreas como la cooperación marítima (particularmente la Armada de Chile), la sustentabilidad, la presencia antártica y las relaciones académicas.
- Salvador Allende, por ejemplo, impulsó la resolución de la disputa entre Chile y Argentina por el Canal Beagle a través del arbitraje de la reina Isabel II de Inglaterra. Una vez conocido el laudo arbitral, Buenos Aires lo declaró «nulo». Chile y Argentina, entonces con gobiernos dictatoriales, estuvieron a punto de entrar en guerra.
- Un tema muy delicado está relacionado con la posición oficial de Chile sobre las Islas Malvinas, que Londres incluye en su territorio de ultramar (Islas Malvinas). Santiago ha establecido como política exterior estatal el apoyo a la reivindicación argentina de la soberanía sobre las Islas Malvinas, y cuya resolución debe basarse en conversaciones entre estos países.
- Tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit), Londres se preocupó por negociar rápidamente acuerdos bilaterales de libre comercio manteniendo un patrón similar con los socios comerciales del bloque comunitario. Las negociaciones dieron como resultado un acuerdo de continuidad firmado en enero de 2019 (Chile fue el primero), y vigente desde 2021.
- El comercio bilateral aumentó de US$1.000 millones a US$1.200 millones entre 2016 y 2021. Las principales exportaciones son frutas y vino. Los británicos son miembros observadores de la Alianza del Pacífico, bloque regional del que Chile es uno de los fundadores.
- Desde el punto de vista comercial, Londres se ha consolidado como un centro prioritario para Santiago. Desde hace 10 años se realiza allí el Chile Day, un evento de Inbest Chile destinado a acercar a los inversionistas y autoridades chilenas a sus pares británicos. De hecho, Londres se ha convertido en un destino preferente frente a Nueva York.
- El Reino Unido tiene uno de los servicios diplomáticos más prestigiosos del mundo. Envía embajadores de carrera a Chile, como Jon Benjamin, Fiona Clouder y Jamie Bowden. Tal es la importancia que Londres le da a Santiago, que tras la salida de Bowden, decidieron enviar a Ian Duddy, hasta entonces representante en Uruguay. Llegó a Chile en julio de 2020, en medio de una pandemia, sabiendo que era un período de transición como jefe interino de la delegación. En marzo de 2021 llegó a Santiago Louise De Souza, una experimentada diplomática con 30 años de carrera. Entre sus destinos anteriores estaba Brasilia.
- Chile nombró en Londres tarjetas políticas o diplomáticas bien relacionadas con la importancia estratégica de Londres. Por allí han pasado diplomáticos como Francisco Orrego Vicuña, Mario Artaza (quien enfrentó la detención de Augusto Pinochet en 1998), Pablo Cabrera, Cristián Barros y Mariano Fernández. A la legación llegó el exsenador Rafael Moreno durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, y entre los últimos representantes estuvo el diplomático Rolando Drago.
- En su segundo gobierno, Sebastián Piñera nombró a David Gallagher, un intelectual muy respetado y con un alto nivel de contactos en Londres. La importancia de contar con una persona como Gallagher se manifestó en diferentes ámbitos, como la reelección de Chile como miembro del Consejo de la Organización Marítima Internacional durante la asamblea celebrada en esta ciudad en diciembre de 2021. Asimismo, sus esfuerzos fueron relevantes en el contexto del acercamiento con los británicos que estaban desarrollando vacunas contra el covid, y también que Chile sería pronto excluido de la “lista roja” de países cuyos ciudadanos debían hacer cuarentena en un hotel al llegar al Reino Unido. También fue el principal impulsor en septiembre de 2021 de la visita del entonces presidente Sebastián Piñera al Reino Unido (para Cop26), donde se reunió con Boris Johnson.
- Actualmente, el máximo representante de Chile en el Reino Unido es su Encargado de Negocios, Francisco Bartolucci.
Quién es. La carta de Gabriel Boric a la Embajada de Chile en Londres es Susana Herrera Quezada (52). Ella es un Arquitecto. Se describe a sí misma como una “arquitecta y organizadora social que trabaja por el desarrollo de las comunidades y la puesta en valor de sus territorios”.
- Según su biografía, Herrera se mudó a Largo, Florida a los 16 años para completar la escuela secundaria. Estudió arquitectura en la Universidad de Florida, Gainesville. En 1993 se fue a Barcelona, donde completó la primera etapa de un doctorado en la Universidad Politécnica de Cataluña. No lo terminó.
- De regreso a Chile, inició una serie de negocios relacionados con la arquitectura y el diseño. Luego se unió a organizaciones con actividades sociales.
- Fue candidata constituyente de Independientes No Neutrales (Independientes del Biobío por una Nueva Constitución) por el Distrito 20. Obtuvo el 1,79% de los votos (5.456 votos), en una lista donde resultó electa Tammy Pustilnick (3,40%).
- Volvió a intentar postularse como diputada por el mismo Distrito 20. Esta vez lo hizo como independiente por la Federación Social Verde Regionalista (FRVS). En sus propuestas escritas, Herrera transmitió las mismas ideas que planteó como candidata constituyente (enfocadas en temas constitucionales). Fue derrotado al obtener esa vez 5.956 votos, correspondientes al 1,72% de los votos.
Qué piensas. Como candidata a electorado y parlamentaria, Susana Herrera se centró en temas compartidos por Apurebo Dignidad como la salud, la educación, los derechos humanos, el medio ambiente y el acceso a la cultura.
- Fue miembro del movimiento «Fuerza Cultural». Entre sus propuestas de campaña en este ámbito estaba el «carácter obligatorio de las personas afines al arte y que demuestren su capacidad para integrarse en los organismos estatales centrales, regionales y municipales».
- Su campaña se centró en ferias gratuitas, red de cuidados, sostenibilidad ambiental y acceso a la vivienda.
- Su lema de campaña parlamentaria fue “Hagamos la ley”, una idea basada en la elaboración participativa de iniciativas ciudadanas.
- En octubre de 2021 apoyó el “bannerazo” de un grupo de arquitectos de Chile Digno realizado en la fachada del Colegio de Arquitecto, en el llamado punto cero de Santiago. La degradación de la fachada de este edificio ha sido cuestionada por profesionales de la orden al tratarse de un patrimonio protegido, y en el contexto de violencia en el centro de la capital.
Sin experiencia diplomática. En ninguno de los carteles virtuales o actividades o programas emitidos en sus redes aún disponibles en Internet, y que han sido revisados por Ex-Ante, se hace mención a temas internacionales.
- Este medio consultó a la Cancillería las razones por las que se nombró a Susana Herrera. “Los nombramientos de embajadores son prerrogativa exclusiva del Presidente de la República”, reaccionó el ministerio.
- Ex-Ante contactó a Susana Herrera, quien solo comentó que tenía estudios en Estados Unidos y España. “No puedo hablar, porque todavía no hay nada oficial”, respondió, y comentó que la propia Canciller había anunciado su nombre al país el domingo.
Mujer de negocios. La nueva Embajadora de Chile en el Reino Unido tiene una serie de compromisos asociados a su nombre.
- De regreso en Chile, fundó la empresa Factoría Ltda, cuyo objetivo era desarrollar «proyectos Costosral en el campo de la estrategia de desarrollo se aplicahacer con la arquitectura, la urbanismo, turismo, asesoramiento estratégico”. Una de sus principales actividades es Factoria Design.
- Entre los clientes de sus oficinas de diseño se encuentran obras de equipamiento de oficinas para la sanitaria Essbio y la eléctrica CLG (CGE), así como numerosas iniciativas para empresas locales y proyectos residenciales.
- El 10 de marzo, un día antes de que Boric llegara a La Moneda, elogió una iniciativa impulsada por organizaciones locales para tres pasos de peatones accesibles «a cargo de Serviu» en Concepción. Herrera dijo que “nosotros como consultores apoyamos técnicamente estos tres cruces piloto, que ponen al peatón por encima del transporte vehicular”.
- “El universo de Susana es una mezcla de líneas suaves y lúdicas que se curvan, crecen y se multiplican de formas que resisten la razón, haciéndose eco de la naturaleza, para crear una atmósfera relajante, cálida y acogedora imposible de encasillar. Un estilo predecible”, describe en su virtual. tienda.
- En sus obras promueve el uso de la madera. “Chile tiene una tremenda oportunidad de desarrollar una industria maderera de vanguardia. Hoy tenemos un déficit crítico de vivienda, la tecnificación de la construcción en madera ofrece no solo una salida, sino también la oportunidad de hacerlo de una manera más económica, sustentable y que genere capacidades tecnológicas y técnicas para las personas”, dijo en abril. 18
- Entre los negocios se encuentra la venta de muebles con diseños. Entre otras cosas, hay un espejo “guinda” por $120.000 y un escritorio “Wala” para ps1.773.909.
- La línea Apapacho corresponde a muebles infantiles con diseños especiales. Y la colección Endemillos se compone de pequeñas piezas de madera que representan animales como coipos, huemules y monito del monte, con precios que van desde los $44.000.
- La empresaria tiene una oficina de representación en Boca Raton (cerca de Miami), Florida, y en la calle Gleisner de Concepción.
Tus intereses. Entre las actividades que más transmite Susana Herrera a sus allegados se encuentra el registro fotográfico, especialmente de paisajes. Tiene muchas giras por el sur del país, donde retrata animales, árboles y casas. También documentó parte de su trabajo como arquitecta.
- Generalmente recuerda a mujeres que se han destacado en materia de arquitectura y medio ambiente, especialmente regiones.
- Apoya las causas animales. En muchas de sus actividades de campo, iba con su caniche mascota, «Jacko».