En el marco de la estrategia de pacificación encaminada a restablecer la estabilidad de la ciudadanía, la próxima semana se iniciará el operativo interinstitucional de desarme en michoacán, dijo el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Durante su participación como expositor en la conferencia “La política del Estado de Michoacán en materia de desarrollo y seguridad”, en el Colegio de la Defensa Nacional de la Sedena, el Presidente destacó las acciones de coordinación para hacer avanzar el proceso de construcción de paz en la entidad. .
Anunció que esta estrategia se iniciará el 4 de julio bajo tres líneas de operación: campaña de canje de armas por electrodomésticos, vigilancia en aeropuertos, terminales de ómnibus y paquetería, así como puntos de control de seguridad en puntos estratégicos y en carreteras.
(1/2) La próxima semana iniciará en Michoacán el operativo interagencial de desarme como parte de la estrategia de pacificación encaminada a devolver la estabilidad a la ciudadanía. pic.twitter.com/iJLC37c7zA
– Alfredo Ramírez Bedolla (@ARBedolla) 29 de junio de 2022
“El desarme es igual a la paz; más armas, más violencia», comentó el gobernador, mencionando que para el operativo, el Secretaría de Seguridad Pública (SSP)la Sedena, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y el grupo de inteligencia operativa, además de establecer vínculos con la aduana, la delegación del Instituto Nacional de Migraciónel sector empresarial y los municipios.
“Estamos trabajando en una política de concordia, paz y reconciliación, prevención del delito y participación ciudadana”, agregó Ramírez Bedolla, recordando los programas impulsados por esta administración para fortalecer la seguridad y el desarrollo productivo y social, como Barrio Bienestar y el Fondo para la el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz).
Además de continuar con la política de buena vecindad con los estados vecinos de Michoacán quienes ya firmaron un convenio para crear un programa común para reducir los indicadores delictivos, estas entidades son:
- Guanajuato.
- Jalisco.
- Colima.
- Guerrero.
- Estado de México.
seguido