Tiroteo masivo en clínica de rehabilitación mexicana deja 24 muertos
Hombres armados irrumpieron en un centro de rehabilitación de drogas no registrado en el centro de México y abrieron fuego, matando a 24 personas e hiriendo a siete.
La policía del estado norcentral de Guanajuato dijo que el ataque ocurrió en la localidad de Irapuato. Se dice que tres de los siete heridos están en estado grave.
Parece que los asaltantes dispararon a todos en el centro de rehabilitación. La policía estatal dijo que nadie fue secuestrado.
Las fotos que pretenden mostrar la escena sugieren que los que estaban en el centro estaban acostados cuando fueron rociados con balas.
Guanajuato es el escenario de una sangrienta batalla territorial entre el Cartel de Jalisco y una pandilla local, y el estado se ha convertido en el más violento de México.
No se dio a conocer el motivo del ataque, pero el gobernador Diego Sinhue dijo que las bandas de narcotraficantes parecían haber estado involucradas.
“Lamento profundamente y condeno lo ocurrido en Irapuato esta tarde”, escribió Sinhue.
“La violencia que genera el crimen organizado no solo se lleva la vida de los jóvenes, sino que se lleva la tranquilidad de las familias en Guanajuato”.
Las bandas mexicanas de narcotraficantes han matado a presuntos traficantes callejeros de bandas rivales que se refugiaron en tales instalaciones en el pasado.
Es uno de los ataques más mortíferos en un centro de rehabilitación desde que 19 personas murieron en 2010 en la norteña ciudad mexicana de Chihuahua.
Desde entonces, se han producido más de una docena de ataques contra tales instalaciones. Es por esto que llevaron a los fallecidos a la funeraria
Durante mucho tiempo, México ha tenido problemas con los centros de rehabilitación porque la mayoría son privados, carecen de fondos suficientes y, a menudo, abusan de los drogadictos en recuperación.
El gobierno gasta relativamente poco dinero en rehabilitación, a menudo haciendo que los centros no registrados sean la única opción disponible para las familias pobres.
Además, los drogadictos y traficantes que se enfrentan a los ataques de sus rivales en la calle a veces se refugian en clínicas de rehabilitación de drogas, lo que convierte a las propias clínicas en blanco de ataques.
Otras pandillas han sido acusadas de reclutar a la fuerza a drogadictos en recuperación en los centros como traficantes y matarlos si se niegan.